Últimos tres años
- Retina bovina, un modelo alternativo para el estudio de patologías neurodegenerativas, Dra. Gabriela Salvador, 2 de julio de 2015.
- El rol de HO-1 en cáncer colorrectal, Lic. Nancy Andrés, 8 de julio de 2015.
- El rol de HO-1 en el cáncer de mama, Dr. Ariel Gandini, 16 de julio de 2015.
- Control neuronal de la respuesta sistémica a estrés en C. elegans, Dr. Diego Rayes, 13 de agosto de 2015.
- Cambios en la distribución de esfingolípidos, glicerofosfolípidos y colesterol en fracciones de membrana de células espermatogénicas en diferenciación, Lic. Florencia Santiago Valtierra, 27 de agosto de 2015.
- Bioquímica y biofísica de los cambios lipídicos que ocurren en espermatozoides durante el aislamiento y activación in vitro, Dr. Martín Oresti, 4 de septiembre de 2015.
- Dilp8 necesita el receptor neuronal Lgr3 para coordinar el crecimiento con el desarrollo, Dr. Andrés Garelli, 11 de septiembre de 2015.
- La esfingosina-1- fosfato es un mediador clave en la migración de las células gliales de la retina, Dra. María Victoria Simón, 2 de octubre de 2015.
- Metabolismo de los endocannabinoides en el terminal sináptico en un modelo in vitro de la enfermedad de Alzheimer, Dra. Ana Clara Pascual, 30 de octubre de 2015.
- Nuevos mecanismos moleculares involucrados en procesos inflamatorios del epitelio pigmentario de la retina: su implicancia en la retinopatía diabética, Dra. Melina Mateos, 26 de noviembre de 2015.
- Estudiando la función de los canales KCNQ en sistemas sensoriales, Dr. Guillermo Spitzmaul, 16 de diciembre de 2015.
- Rol funcional de la subunidad duplicada del receptor nicotínico alfa7, Bioq. Matías Lasala, 22 de abril de 2016.
- Consecuencias a largo plazo del estrés gestacional sobre la expresión de receptores nicotínicos neuronales en el adulto, Dr. Carlos J. Baier, 29 de abril de 2016.
- Fosfoinosítidos: una respuesta bifurcada frente al péptido beta amiloide, Dra. Romina Uranga, 6 de mayo de de 2016.
- Relacionando estructuras químicas con efectos mediante análisis multivariado, Dr. Jorge Wenz, 13 de mayo de 2016.
- Receptores X para retinoideos (RXR): posibles blancos terapéuticos en las enfermedades neurdegenerativas, Dra. Lorena German, 20 de mayo de 2016.
- Alfa7 nAChR: un nuevo blanco para modular las células NK humanas, Dra. Samanta Zanetti, 27 de mayo de 2016.
- Regulación del metabolismo lipídico nuclear en el envejecimiento, Dra. Virginia Gaveglio, 3 de junio de 2016.
- Reestructuración de membranas modelo inducida por la generación enzimática de Ceramidas con VLCPUFA, Dr. Alejandro Peñalva, 1 de julio de 2016.
- HPLC INIBIBB: Instrumental, detectores y aplicaciones, Bioq. Pablo Milano, 1 de septiembre de 2017.
- INIBIBB: Un Bioterio y medio - Situación del actual Bioterio y avance del Proyecto "Bioterio UNS-CONICET". Vet. María L. Nicasio, / Breve descripción del Sistema de Gestión de Colonias de ratones JAX (JCMS), Bioq. Esteban Barilá, 15 de septiembre de 2017.
- Aprendiendo sobre células madre humanas reprogramadas, Lic. en Cs. Biológicas Florencia Santiago Valtierra, 13 de octubre de 2017.
- Biología del cáncer: casos de desarrollos terapéuticos nacionales con péptidos, monoclonales, y extractos vegetales. Desde la mesada a la clínica Dr. Alejandro C. Curino, 20 de octubre de 2017.
- ¿Cómo maneja el estrés un gusano?, Dra. Tania Veuthey, 27 de octubre de 2017.
- Control neuroendócrino de la morfogénesis, Bioq. Yanel Volonté, 1ro de diciembre de 2017.
- Rol de la vía fosfolipasa D (PLD) en las células del epitelio pigmentario de la retina expuestas a altas concentraciones de glucosa, Bioq. Estefania Tenconi, 6 de abril de 2018.
- Parthanatos: la silenciosa muerte de las neuronas fotorreceptoras mediada por Ceramida, Farmacéutico Facundo Prado Spalm, 20 de abril de 2018.